Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Especialista en reflujo en Irapuato

¿Estás buscando a un especialista en reflujo en Irapuato? El Dr. González es un médico que por casi una década ha atendido más de 3,000 pacientes y realizado más de 2,300 procedimientos. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuenta con un entrenamiento avanzado en laparoscopia y mínima invasión.

Todas las operaciones se hacen con una técnica que:

  • Baja el dolor o las molestias.
  • Hace que la recuperación sea mucho más rápida (14 días)
  • Las cicatrices casi no se vean.
  • Te puedas integrar a tus actividades rápidamente.

¡Agenda ahora una cita !

Opción de meses sin intereses (3, 6, 9 y 12)

Acepto todos los seguros de gastos médicos mayores

  • Seguros Allianz
  • GNP Seguros
  • Mapfre
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros AXA
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey New York Life
  • Multiva
  • Zurich

Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento

Especialista en reflujo en Irapuato

¿Qué es el reflujo ácido?

El reflujo ácido es cuando el jugo ácido del estómago sube por el tubo que va del estómago a la garganta.

Esto puede hacerte sentir como si te estuvieras quemando por dentro.

A veces esto sucede cuando comes mucho o bebes alcohol.

El reflujo ácido es algo que mucha gente tiene, especialmente las personas mayores y las mujeres embarazadas.

¿Cuáles son los síntomas del reflujo ácido?

La acidez es el síntoma revelador del reflujo ácido. Además de la sensación de ardor que siente en el pecho, los síntomas del reflujo ácido incluyen:

  • Sabor amargo en tu boca
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para tragar
  • Toser

Con el reflujo ácido, puede notar que sus síntomas empeoran cuando se acuesta por la noche.

¿Cuándo debo buscar atención médica para el reflujo ácido?

Si solo sientes ardor en el estómago de vez en cuando, puedes comprar medicamentos sin receta médica para aliviar los síntomas.

Pero si el ardor es constante y te pasa al menos dos veces por semana, podría ser una enfermedad más seria llamada enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Si no recibes tratamiento médico, la ERGE podría empeorar y aumentar el riesgo de que desarrolles otras enfermedades graves como el esófago de Barrett, la estenosis esofágica o el cáncer de esófago.

¿Qué puedo esperar durante una evaluación de reflujo ácido?

Puede esperar una evaluación completa de su especialista donde se le revisa sus síntomas, así como su historial médico personal y familiar, y realiza un examen físico.

Para comprender mejor la gravedad de su reflujo ácido, puede solicitar pruebas de diagnóstico como una endoscopia o una prueba de pH esofágico.

¿Cómo se trata el reflujo ácido?

El especialista desarrolla planes de tratamiento individualizados para el manejo del reflujo ácido en función de la gravedad de sus síntomas.

Inicialmente, puede recomendar cambios en el estilo de vida para minimizar su reflujo ácido, como comer comidas más pequeñas, no comer demasiado cerca de la hora de dormir y evitar los alimentos que agravan el reflujo (alimentos picantes, alimentos grasos y / o cafeína).

Para controlar los síntomas, se pueden recomendar medicamentos que reducen la producción de ácido estomacal para promover la curación de los tejidos y medicamentos para mejorar la motilidad gastrointestinal para ayudar a mover el contenido ácido del estómago al intestino delgado más rápido.

Para una atención experta de su reflujo ácido, acuda al médico.

Preguntas Frecuentes

Nota para el público en general:

Las siguientes preguntas son las más frecuentes que me han hecho en mi consulta médica. Todas están hechas con la intención de que no tengan lenguaje médico y para que sea lo más entendible posible. Espero que sean de tu ayuda y si tienes alguna otra pregunta, por favor agenda una cita conmigo tu médico especialista el Dr. José González Rodríguez.

Es el paso del contenido del estómago hacia la parte de arriba que es el esófago, este ubicado por detrás y en medio del pecho.

El síntoma más frecuente es la sensación de ardor intenso por detrás del pecho, que va y viene, y que aumenta cuando consumo grasas, irritantes, como mucho, café o cigarro.

Y que muchas veces se tiene que dormir con más de dos almohadas.

Para que mejores del todo además de las medicinas, es que realices ejercicio para tener un peso ideal y evitar el sobrepeso.

También sirve el no cenar y después inmediatamente acostarse en la cama.

NO consumir cafeína, tabaco o comidas con mucha grasa.

La valoración para realizarse una endoscopia es dependiendo de cada paciente, como puede ser la intensidad de los síntomas, el tiempo que se tiene con las molestias, varios tratamientos, por mencionar algunos.

Obedece principalmente a una incompetencia de una válvula que está a nivel de la unión del esófago (que es el tubo por donde pasan los alimentos) con el estómago.

Y esta incompetencia muchas veces es consecuencia de una hernia hiatal, de la cual hay diferentes tipos.

Usualmente se debe de optar en un principio por las medidas médicas conservadoras, es decir, que no sean de cirugía. Y la cirugía se reserva para pacientes muy selectos.

Los criterios de cirugía se ajustan de manera individual para cada persona, con base en presentación de los síntomas, tratamientos previos, conductas conservadoras (no quirúrgicas) anteriores y estudios de imagen y endoscópicos complementarios.

También en el tipo y dimensiones de la hernia hiatal o presencia de alguna otra enfermedad en el esófago.

Sin embargo, se tiene que hacer conciencia que después de la cirugía y que por un tiempo variable esta persona que se operó no podrá consumir alimentos ni bebidas que produzcan gas, porqué no podrá eructar ni vomitar sin sentir una gran molestia en el abdomen.

Dr. José González

Especialista en reflujo en Irapuato

Ced. Prof. 7057720
Ced. Esp. 9198997

Soy un médico especialista en Cirugía General con más de 3,000 pacientes atendidos y más de 2,300 procedimientos realizados. Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un entrenamiento avanzado en laparoscopia. Me mantengo actualizado en mi rama médica mediante la participación activa en congresos, simposios, estancias formativas, cursos, talleres.

Entre mis áreas de mayor especialidad destacan: la colecistectomía abierta y laparoscópica, la reparación de hernias, apendicectomía, hemorroidectomía, manejo de heridas infectadas, entre muchas otras.

Secreto Médico Paciente

Ten la seguridad de que en mi atención médica NO recibirás ningún tipo de trato discriminatorio, No emitiré juicio de ningún tipo y NO REVELARÉ ningún tipo de condición médica que TÚ QUIERAS QUE NO SE SEPA COMO PACIENTE.

Serán bienvenidas TODAS LAS PERSONAS sin importar su: credo o religión, raza, preferencia sexual, género sexual, estrato socioeconómico, que pertenezcan a alguna otra nacionalidad o con cualquier otra condición médica anterior.

Ya que hago valer mi juramento médico.

Certificaciones – Funduplicatura en Irapuato

Experiencia

+3,000

Pacientes atendidos

+2,300

Procedimientos realizados

Ubicación – Especialista en reflujo en Irapuato

Hospital MAC Irapuato

Consultorio 214 – Dr Javier Castellanos Coutiño 516,
San Pedro, 36520 Irapuato, Gto.

Conoce todos los planes de pago y las facilidades que ofrecen las financieras médicas con las que tengo convenio

Cómodos pagos para tu procedimiento, sin importar cuál se haya realizado

¿Buscas a un Especialista en reflujo en Irapuato?

Para agendar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, enviarme un mensaje de Whatsapp, o bien, llenar el formulario en la sección de Contacto.

Agenda una cita