Tratamiento médico o quirúrgico para las enfermedades que están provocando tus malestares.
- Piedras en la vesícula. Los cálculos biliares son depósitos duros de bilis que se pueden formar en la vesícula biliar.
- Pancreatitis biliar. Es una inflamación del páncreas, resultado de la obstrucción del conducto pancreático por un cálculo biliar.
- Hernias:
- Ventral. Son sacos (bolsas) que se forman cuando el recubrimiento interior de su vientre (abdomen) se sale a través de un orificio en la pared.
- Femoral. Es una abertura o área de debilidad en la pared abdominal a través de la cual puede sobresalir el contenido abdominal.
- Inguinal. Es una protuberancia en la parte superior del muslo cerca de la ingle.
- Umbilical. Se produce cuando un tejido, como parte del intestino, sobresale a través de un punto débil en los músculos abdominales.
- Recidivantes. Hace referencia a la posibilidad de que esta hernia vuelva a aparecer y que sea necesaria una nueva cirugía.
- Intraabdominales. Se define como aquella pro- tusión de una víscera a través de una apertura peritoneal o mesentérica, dentro de la cavidad peritoneal.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago.
- Gastritis. Es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago.
- Úlcera gástrica. Es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado.
- Colitis. Se caracteriza por la inflamación del revestimiento interno del colon.
- Apendicitis. Es una obstrucción en el recubrimiento del apéndice que da como resultado una infección.
- Oclusión intestinal. Es un bloqueo que no permite que pase comida ni líquido a través del intestino delgado o intestino grueso (colon).
- Lipomas o tumoraciones grasas. Es un tumor de tejido blando benigno. Son nódulos subcutáneos blandos y móviles de adipocitos (células grasas).
- Patología quirúrgica de piel. Es el estudio de los tejidos extraídos de pacientes vivos durante una cirugía para ayudar a diagnosticar una enfermedad y determinar un plan de tratamiento.
- Tumoraciones de tubo digestivo. Son un tipo de cáncer en el revestimiento del tracto digestivo (intestinos).
- Sangrado del tubo digestivo bajo (colon). Es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo.
- Crecimiento del bazo. Muchas enfermedades, como infecciones, enfermedad hepática y algunos tipos de cáncer, pueden causar un aumento de tamaño del bazo.
- Pie diabético. Se define como la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud, en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus.
- Divertículos en colon. Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo.
- Inflamación de los divertículos de colon.
- Condiciones de Coloproctología:
- Hemorroides. Son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas.
- Fisuras. Abertura alargada y con muy poca separación entre sus bordes, que se hace en un cuerpo sólido, especialmente un hueso.
- Fístulas. Se produce cuando se forma una conexión entre un órgano y otra estructura, y normalmente se desarrolla cuando un órgano se inflama o se daña.
- Abscesos. Es una cavidad donde se acumula pus. Se puede tener abscesos en casi cualquier parte del cuerpo.
- Quiste pilonidal. Es una cavidad anormal en la piel que, generalmente, contiene vello y partículas cutáneas.
- Patología de páncreas:
- Pancreatitis aguda y crónica. Los principales agentes etiopatogénicos de la pancreatitis aguda son la litiasis biliar y la ingesta de alcohol, mientras que las complicaciones comunes de la pancreatitis crónica son la esteatorrea, el dolor abdominal y la diabetes mellitus.
- Abscesos pancreáticos. Una colección de pus circunscrita, habitualmente, a la proximidad del páncreas.
- Condiciones urológicas:
- Varicocele. Aparece como resultado de un mal funcionamiento de las válvulas que normalmente se encuentran en las venas.
- Orquiepididimitis. La inflamación del tubo enrollado (epidídimo) en la parte posterior del testículo que almacena y transporta el esperma.
- Orquitis. Es la inflamación de uno de los testículos o ambos.
- Fimosis. Se produce cuando el orificio del prepucio, la piel que recubre a todo el pene, es demasiado estrecho.
- Paternidad satisfecha para realización de vasectomía. La sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides.
- Condiciones tromboembólicas.
- Trombosis venosa profunda de los miembros inferiores. Es la formación de un trombo (coágulo de sangre) en alguna de las venas profundas de la extremidad inferior (vena femoral, vena poplítea o vena iliaca).
- Condiciones de urgencias quirúrgicas.
- Hernias estranguladas.
- Traumas abdominales, ya sean penetrantes o contusos.
- Gangrena de extremidades inferiores y superiores. Es la muerte de tejido corporal como consecuencia de la falta de irrigación sanguínea o a una infección bacteriana grave.
- Abscesos odontogénicos (Angina de Vincent y Ludwig). La angina de Ludwig es un tipo de infección bacteriana que compromete el piso de la boca, debajo de la lengua. A menudo se presenta después de una infección de las raíces de los dientes (como un absceso dental) o una lesión en la boca.
- Abscesos en cualquier parte corporal.
- Amputación parcial o total de extremidades inferiores y superiores.
- Heridas.
- Infecciones cutáneas superficiales y profundas.
- Traumatismos penetrantes del tórax.
Conoce todos los planes de pago y las facilidades que ofrecen las financieras médicas con las que tengo convenio
Cómodos pagos para tu procedimiento, sin importar cuál se haya realizado