Procedimientos quirúrgicos con un enfoque mínimamente invasivo a través de laparoscopia.
- Tomas de biopsias. Es la extracción de tejido de alguna parte del cuerpo para examinar en el mismo la presencia de una enfermedad.
- Colocación de accesos vasculares.
- Subclavio. Es un catéter que se coloca en una vena grande.
- Yugular. La inserción en superficie quedará en la vertiente superior y lateral de la pared torácica.
- Venodisección. Es un procedimiento quirúrgico que consiste en disecar una vena superficial de alguna extremidad o del cuello e introducir un catéter en la luz del vaso.
- Resección intestinal y restitución de la función intestinal. Es una cirugía para extirpar todo o parte del intestino grueso. Esta cirugía también se denomina colectomía.
- Colecistectomía (abierta). La vesícula biliar es extirpada por medio de bisturí y anestesia. (Laparoscópica) La vesícula biliar es extirpada con instrumentos que se colocan en pequeñas incisiones en el abdomen.
- Apendicectomía (abierta) El apéndice es extirpado por medio de bisturí y anestesia. (Laparoscópica)El apéndice es extirpado con instrumentos que se colocan en pequeñas incisiones en el abdomen.
- Reparación de hernias.
- Manejo avanzado de heridas.
- Amputación de extremidades inferiores.
- Hemorroidectomía. Consiste en extraer las hemorroides.
- Fistulectomía. Es la extirpación del trayecto de una fístula.
- Esfinterotomía. Es un procedimiento quirúrgico que consiste en tratar las fisuras de la mucosa del canal anal / esfínter.
- Drenaje de abscesos.
- Lavados quirúrgicos.
- Debridaciones. Es la eliminación del tejido muerto, dañado o infectado para mejorar la salubridad del tejido restante.
- Manejo de abdomen abierto.
- Gastrectomías. Es la cirugía para extirpar todo o parte del estómago.
- Esplenectomías. Es un procedimiento quirúrgico para extirpar el bazo.
- Cirugía de trauma. Es una especialidad quirúrgica que utiliza tanto el manejo operativo como el no operativo para tratar lesiones traumáticas, generalmente en un entorno agudo.
- Circuncisión. Es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene.
- Varicocelectomía. Es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para solucionar una disfunción circulatoria de las venas testiculares (varicocele).
- Gastrostomías. Es una intervención quirúrgica que consiste en la apertura de un orificio en la pared anterior del abdomen para introducir una sonda de alimentación en el estómago.
- Vasectomía. Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides.
- Colocación de tubos pleurales. Es un procedimiento de invasión mínima en el que un tubo fino de plástico es insertado dentro del espacio pleural — el área entre la pared del tórax y los pulmones — y puede estar adosado a un aparato de succión para remover el exceso de fluido o aire.
- Colostomías. Es una abertura en el vientre (pared abdominal) que se realiza durante una cirugía.
- Orquiectomías o extirpación de testículos. Un procedimiento quirúrgico, mediante el cual se lleva a cabo la extirpación, total o parcial, de los testículos (orquiectomía).
- Fasciotomías para el síndrome compartimental de cualquiera de las extremidades. Esta cirugía se denomina fasciotomía e involucra el corte de la fascia para aliviar la presión.
Todos los estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento)
Conoce todos los planes de pago y las facilidades que ofrecen las financieras médicas con las que tengo convenio
Cómodos pagos para tu procedimiento, sin importar cuál se haya realizado